Metodología
Todas nuestras actividades están orientadas a…
Recuperar y/o potenciar la fuerza creadora, la capacidad creativa de las personas como una actitud desde la que miramos y nos movemos en la vida. Es el estado de inspiración, goce, alegría, curiosidad que solemos tener en la infancia. Además buscamos fomentar la afectividad en las relaciones y en los grupos.
Por ello ofrecemos espacio de acompañamiento cálido, respetuoso, de orientación humanista, socioafectiva y sistémica.
Los talleres de risoterapia y juego expresivo están orientados a…
Potenciar el estado de juego, que es un estado de apertura en el que las personas se expresan libremente y crean su propio juego. No hacemos juegos, jugamos y somos el juego.
Lo facilitamos con la justa combinación de los siguientes recursos:
- El movimiento. Nos reencuentra con el disfrute de movernos y bailar, más allá de los condicionamentos de hacerlo bien o mal.
- El juego expresivo. Es un estilo de juego que de manera muy sencilla nos abre a lo espontáneo.
- La risa profunda. Además de la risa social, existe la posibilidad de experimentar el estado de flujo de la risa en la que se suele sentir una profunda conexión con un@ mism@ y con los demás.
- La actitud lúdica del facilitador. Es una actitud apasionada que invita al juego y está al servicio de la creación grupal.